Corte de carne y animal para preparar la butifarra costeña: plato tradicional del Caribe colombiano
Le dejamos la guía para preparar esta delicia caribeña, así como los ingredientes que debe usar para que le quede igual a la original.

Butifarra (Foto vía COLPRENSA)
El Caribe colombiano es uno de los territorios emblemáticos del país, ya que cuenta con un clima cálido envidiable, playas, parques naturales, una amplia oferta cultural y una gastronómica local envidiable ; pues, aunque Colombia tiene diversos platos tradicionales y nutritivos autóctonos de cada región , la zona caribeña se destaca por tener sabores únicos con preparaciones versátiles.
En ese sentido, uno de estos platos tradicionales y que ofrece toda una experiencia al paladar es la butifarra , que, como indica la Real Academia de la Lengua Española (RAE), es la manera de llamarle a embutidos típicos en diferentes países de habla hispana; sin embargo, la que se prepara en el Caribe colombiano es deliciosa y única, por lo que aquí le contamos qué tipo de carne se usa en su preparación, y el paso a paso para hacerla en casa.
¿Qué tipo de carne lleva la butifarra?
La butifarra hace parte de la comida ‘costeña’, que es una de las más apetecidas y variadas del país. Para esta preparación, se usa carne de res y cerdo . Más allá del corte, que puede ser el de su preferencia, es necesario que sea molida . Además, lo que sí se necesita es ‘tripa’ de cerdo, un ingrediente clave de la receta.
Guía para preparar una auténtica butifarra del Caribe colombiano
Lea también
Para lograr 10 porciones, necesitará 5 dientes de ajo, 1 cucharada de sal, una cucharada de aceite de oliva, 3 cebollas rojas, 1 cucharada de pimienta negra, 1 rama de cebolla larga, 1 cucharada de comino molido, 1 cucharada de paprika, 2 litros de agua, 1 libra de carne de cerdo molida y 1 libra de carne de res molida, y una libra de tripa de cerdo. A continuación, le dejamos el paso a paso para que la prepare en casa con pocos pasos:
1. Lo primero que debe hacer es triturar con ayuda de un procesador o de la licuadora los dientes de ajo y las cebollas.
2. Luego, debe poner la tripa de cerdo en agua por alrededor de 20 monitos y enjuagarla muy bien.
3. Posteriormente, mezcle la carne de cerdo y res en un recipiente.
4. Una vez hecho esto, agregue a la carne el triturado de cebollas y ajo, la sal, la paprika, el comino y la pimienta negra, así como mezclar hasta obtener una mezcla homogénea del que será el relleno de la butifarra.
5. Luego, deberá tomar la tripa limpia de cerdo e introducir allí el relleno, esto lo puede lograr a través de un embudo.
6. Cuando logre introducir todo el relleno y distribuirlo correctamente, divida la butifarra en porciones iguales con ayuda de un hilo.
7. Posteriormente, debe sumergir la butifarra en una olla con agua y póngala a hervir, dejándola cocinar por alrededor de 20 minutos, a la mitad de este tiempo, puede voltearlas para que se cocinen correctamente.
8. Pasado este tiempo, déjelas reposar ¡y listo! ya se podrán servir, acompañadas de limón para adicionar u otras comidas típicas caribeñas.