Alerta máxima por temporadas de lluvias en Santander
Las lluvias de los últimos días en Santander han puesto en alerta a 23 municipios, con riesgo de deslizamientos y desbordamientos de ríos y quebradas.

Dudwing Villamizar, Defensa Civil de Santander
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lluvias generan emergencias en Norte de Santander
Bucaramanga
Desde la Gobernación de Santander vienen anunciando desde hace un par de meses, la preparación y las recomendaciones para afrontar los efectos del invierno, que ya se empieza a sentir en algunos municipios, razón por la que se anuncia alerta máxima en la región.
El ente gubernamental departamental, declaró en riesgo a más de 30.000 habitantes de 23 municipios , por aumento del caudal de ríos y quebradas por fuertes lluvias en los últimos días. La Defensa Civil continua realizando verificación de estas zonas.
“Continuamos realizando las visitas a los escenarios de riesgo, en especial a los afluentes hídricos que en este momento, como el Río Magdalena, presentan incremento en su caudal y amenazan con desbordarse. Esta labor se viene realizando de manera coordinada con los comités municipales de gestión del riesgo, con el fin de realizar las evacuaciones y las alertas tempranas en los casos que se requiera”: comentó Dudwing Villamizar de la Defensa Civil.
Lea también:
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) reportó que el Río Magdalena ha aumentado su caudal en 5 metros en los últimos días , lo que ha generado preocupación en los sectores cercanos y alerta en los ciudadanos.
El coordinador departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, Eduard Sánchez, entregó a los alcaldes de los 87 municipios recomendaciones ante este panorama, solicitó actualizar los planes de contingencia y prevención para garantizar la seguridad de los santandereanos.
Entre las recomendaciones para enfrentar la temporada de lluvias se encuentran:
- Revisar y actualizar los planes de contingencia: para responder a los efectos de la temporada de lluvias.
- Activar las oficinas descentralizadas: deben ser activadas para responder a los efectos de la temporada de lluvias.
- Realizar mantenimiento preventivo de vías: los operadores y concesionarias viales deben realizar mantenimiento preventivo de vías para evitar daños durante la temporada de lluvias.
- Estar atentos a la información de las autoridades: la comunidad debe estar atenta a la información sobre condiciones de riesgo que se puedan presentar durante la temporada de lluvias, además, de revisar las canaletas de las viviendas, asegurar techos, con el fin de evitar emergencias.
Municipios en alerta:
Alerta roja: Carcasí, Cerrito, El Carmen de Chucurí, Encino y Simacota.
Alerta naranja: Betulia, Bolívar, Girón, La Paz, Sabana de Torres, entre otros.
Alerta amarilla: Albania y Barbosa.
Desde la Defensa Civil de Santander han dicho que continuarán realizando el monitoreo y trabajando en coordinación con los comités municipales para emitir alertas tempranas.
“Seguimos con nuestras observaciones a aquellos escenarios donde posiblemente se puedan presentar deslizamientos , fenómenos de remoción en masa y caída de rocas por el incremento de las lluvias en nuestro territorio”, agregó Dudwing Villamizar de la Defensa Civil.