Desde el Quindío llaman a diversificar el mercado ante decisión arancelaria de Estados Unidos
Desde Quindío Zona Franca reconocen la importancia de diversificar las opciones comerciales ante la decisión arancelaria de Estados Unidos

Subgerente de Quindío Zona Franca
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente de Estados Unidos y subgerente de Quindío Zona Franca- Caracol Radio y cortesía redes sociales
Armenia
Recordemos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la imposición del 10% en aranceles a Colombia con el objetivo de impulsar el consumo de productos hechos en Estados Unidos y dejar de favorecer los productos de otros países.
A propósito, e n Armenia se llevó a cabo el comité de comercio exterior de Analdex para el Eje Cafetero donde uno de los temas centrales fue el de los aranceles.
Lea también:
El subgerente de Quindío Zona Franca, Andrés Mauricio Vásquez indicó que una de las conclusiones está encaminada es buscar alternativas que permitan ampliar el proceso comercial para no depender solo de un mercado.
Asimismo, mencionó que evidenciaron la fuerza actual de China porque está dominando el mercado internacional y este país asiático se vuelve el mayor importador para Colombia.
“ Para nosotros fue muy importante, principalmente por los temas de aranceles , principalmente estar buscando alternativas que nos permitan ampliar nuestro proceso comercial, que no dependamos solamente del mercado, sino que podamos diversificar”, afirmó.
“ Vimos también la fuerza actual que tiene China . China está dominando prácticamente todo el mercado internacional, volviéndose el mayor eh socio comercial para grandes economías y pues dentro de esto vemos también que Colombia y por primera vez se vuelve China se vuelve el mayor importador para nosotros ”, indicó.
Resaltó que desde Quindío Zona Franca siempre están trabajando en diversificar las opciones comerciales y apoyando a las empresas que están con la entidad.
“Entonces, desde Quindío Zona Franca hemos estado trabajando en siempre diversificar las opciones comerciales, s iempre apoyando no solamente las empresas que están dentro de la zona franca, sino también empresas que están en el territorio nacional buscando alternativas que sirvan para todos los empresarios”, Dijo.
Añadió: “E stamos con misiones empresariales y estamos también ampliando nuestras fronteras para que las empresas puedan tener más alternativas comerciales y no depender de un solo cliente. Entonces, fue un evento muy importante”.
Añadió que el próximo lunes 7 de abril a las 2:30 de la tarde en el salón bolívar de la gobernación departamental tendrán otro evento donde contarán con un invitado brasileño que estará compartiendo el interés de empresas de ese país para hacer negocios en Colombia.