Invertir 1 millón en un CDT virtual: ¿Cuáles ofrecen mayor ganancia? Mejor plazo y análisis
Encuentre una comparativa de tasas, entidades destacadas y los plazos más rentables para hacer crecer su dinero desde la virtualidad.

Invertir en CDT este 2025
Los Certificados de Depósito a Término (CDT) virtuales se han posicionado como una alternativa atractiva para pequeños y grandes inversionistas en Colombia, debido a que ofrecen u na inversión segura mediante la cual pueden incrementar sus ahorros.
Hay diferentes montos que se pueden invertir en un CDT, y dependiendo de este será la rentabilidad a corto, mediano y largo plazo. Pero si usted está pensando en invertir diner o y busca la mayor rentabilidad con la comodidad de la virtualidad, entender las opciones disponibles, los plazos más ventajosos y realizar un análisis financiero detallado es crucial.
Para una inversión de por ejemplo $1 millón, l a conveniencia de un CDT virtual ofrece diferentes posibilidades al alcance de su mano. Las plataformas digitales ofrecen interfaces intuitivas, simuladores de rendimiento y la posibilidad de comparar tasas de interés entre diferentes entidades financieras con solo unos clics.
¿Qué entidades financieras ofrecen los mejores CDT virtuales para $1 millón?
Al momento de buscar la mayor ganancia para una inversión de $1 millón, es fundamental explorar las ofertas de diversas entidades. Si bien las tasas de interés son dinámicas y pueden variar diariamente, algunas instituciones suelen destacarse por ofrecer rendimientos competitivos en sus CDT virtuales.
Tradicionalmente, bancos digitales y algunas c ooperativas financieras han liderado en este segmento, buscando atraer a un público joven y tecnológicamente afín. Bancos tradicionales con plataformas digitales robustas también están incursionando fuertemente en este mercado.
Teniendo eso en cuenta, aquí hay algunas instituciones financieras a considerar y el rendimiento que presentan sus CDT si usted busca solamente invertir un millón de pesos:
- Bancolombia : El rendimiento promedio de un CDT está entre el 7.10% y el 8.9%
- Davivienda: El rendimiento promedio de un CDT en esta entidad está entre el 8.3% y el 9.05%
- BBVA: El CDT tiene tasas estimadas desde 8.7% a 8.85%.
- Banco de Bogotá: cuenta con Tasas alrededor de 8.70% y 8.85%
- Banco Popular: Para un millón de pesos las tasas estimadas están entre el 8.55% y el 9.04%.
- Pibank: Estas tienen tasas estimadas de alrededor del 9.25%, sin embargo, esto dependerá del plazo que elija, ya que estas tasas son posibles entre los 180 y los 360 días.
También hay otras entidades financieras como el Banco Finandina, Bancamía, Coltefinanciera, Credifamilia y Ban100 que ofrecen este servicio, cuyas tasas de interés también pueden ser consultadas a través de sus páginas web respectivas.
El plazo ideal: ¿corto, mediano o largo?
La elección del plazo es una de las decisiones más influyentes en la rentabilidad de su CDT virtual. Para una inversión de $1 millón, los plazos más comunes suelen ser:
- Corto plazo (30 a 90 días): Generalmente ofrecen tasas de interés más bajas, pero brindan mayor liquidez. Si cree que necesitará el dinero en el corto plazo, esta puede ser una opción, aunque la ganancia para $1 millón será modesta.
- Mediano plazo (91 a 180 días): A menudo presentan tasas de interés más atractivas que los plazos cortos. Para $1 millón, un plazo de 3 a 6 meses puede empezar a generar ganancias más interesantes sin comprometer su capita l por un periodo excesivamente largo.
- Largo plazo (181 a 360 días o más): Suelen ofrecer las tasas de interés más altas, ya que usted está comprometiendo su dinero por un periodo prolongado. Para maximizar la ganancia de su $1 millón, los plazos de 6 meses a un año son frecuentemente los más recomendados, siempre y cuando no prevea necesitar el capital en ese lapso.