Actualidad

¿Cuánto cuesta el SOAT para una moto de 125cc y 150cc en Colombia 2025?

Evite multas y tenga la seguridad de transitar por cualquier vía del país. Le contamos cuál es el valor de este seguro.

¿Cuánto cuesta el SOAT para una moto de 125cc y 150cc en Colombia 2025? Imagen de fondo de Canva

¿Cuánto cuesta el SOAT para una moto de 125cc y 150cc en Colombia 2025? Imagen de fondo de Canva

El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que ampara a todos los vehículos automotores que circulan en las carreteras del país. Cubre los gastos médicos, de transporte, funerarios o cualquier daño derivado de un siniestro vial.

Es uno de los seguros obligatorios que pueden ser solicitados por las autoridades a los conductores que transitan por el territorio nacional. Las coberturas se encuentran en el Decreto 2644 de 2022 , en el que se especifica qué incluye y cuál es su función social al respaldar casos de emergencia.

¿Cuánto cuesta el SOAT para una moto de 125cc y 150cc en 2025?

La Superintendencia Financiera es la entidad encargada de definir las tarifas para este tipo de seguros. El 27 de noviembre de 2024, anunció los nuevos precios del 2025 que a la fecha continúan aplicándose con el mismo valor.

Lea también

El cambio en su precio depende del tipo de vehículo, la siniestralidad y las normas de esta entidad. Para el caso de las motos con cilindraje de 125 y 150 c.c. este es el valor respectivo a la categoría:

  • De 100 c.c. a 200 c.c.: tiene un costo de $326.300 pesos colombianos. Presentando un aumento de $17.800 pesos colombianos en relación con el 2024.

Tarifas de SOAT para motos con otros cilindrajes:

  • Ciclomotores: $117.900
  • Cilindraje inferior a 100 c.c.: $243.400
  • Cilindraje superior a 200 c.c.: $758.300
  • Motocarro, Tricimoto y Cuadriciclos: $367.800

¿Qué cubre el SOAT?

De acuerdo con la Superintendencia, este seguro cubre a todos los lesionados del accidente, ya sea el conductor, los ocupantes particulares, pasajeros y peatones. Puede acceder a los siguientes servicios:

  • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: hasta 800 SMLDV
  • Incapacidad permanente: hasta 180 SMLDV
  • Muerte y gastos funerarios: 750 SMLDV
  • Gastos de transporte y movilización de los lesionados: 10 SMLDV

Lo anterior, teniendo en cuenta que el salario mínimo diario legal vigente (SMLDV) para este 2025 es de $47.450.

Por otro lado, en caso de no contar con un seguro o que el vehículo no sea identificado, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES, a través de la subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito ECAT, deberá cubrir a los lesionados.

¿Cómo consultar el SOAT solo con la placa?

La página oficial del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), permite consultar con la placa la vigencia de este seguro y su información. Siga estos pasos:

  1. Ingresando a la página del RUNT busqué la opción de Consulta por placa y di clic.
  2. Acceda a la opción Consulta de vehículos por placa.
  3. Digite la placa de su vehículo automotor (en este caso moto) e ingrese el número de identificación del propietario.
  4. Se abrirá una pestaña en la que podrá verificar toda la información sobre el SOAT y su vigencia.

Esta información queda en el sistema grabado desde el momento en el que usted adquiere el seguro con cualquiera de las compañías autorizadas: Allianz Seguros S.A. AXA Colpatria Seguros S.A. Seguros Generales Suramericana S.A. La Previsora S.A. Compañía de Seguros Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. Seguros Comerciales Bolívar S.A., entre otras.

El siguiente artículo se está cargando