Política

Ponencia de Reforma Laboral quedó para la próxima semana: ¿se complican los tiempos para aprobarla?

El cronograma inicial de la Comisión Cuarta decía que antes de terminar mayo se aprobaría su tercer debate, para que aún pueda ser enviada a plenaria.

Comisión cuarta del Senado. Foto: Archivo

Comisión cuarta del Senado. Foto: Archivo

Congreso

 Aunque la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, Angélica Lozano, había anunciado que este jueves 22 de mayo se radicaría la ponencia para darle tercer debate a la ‘resucitada’ reforma laboral, la discusión se extendió y no será sino hasta el próximo lunes 26 que se conozca el texto.

Esto se debe a dos factores: el primero, que aún no terminan de ponerse de acuerdo con unos ‘puntos álgidos’ como lo son el recargo de nocturnos y festivos, y segundo porque este viernes no podrán reunirse debido a que unos senadores presentaron situaciones de calamidad doméstica. Sin embargo, y pese a que se corre un par de días hábiles la radicación, hay positivismo en la Comisión.

“Le queremos dar un parte de tranquilidad al país, ya tenemos el 90% de la ponencia, de aquí a las 10 de la noche la vamos a terminar. Entiendan que son temas muy complejos, que queremos revisar antes de radicar”, afirmó el senador de Cambio Radical, Carlos Abraham Jiménez.

El congresista aseguró que se mantienen firmes en que el proyecto será aprobado en este tercer debate a más tardar el próximo viernes 30: “A partir de lunes vamos a continuar, les pedimos, y entendemos que todo el mundo está súper pendiente de esta ponencia, que nos dejen tener este pacto de silencio. Esperamos, como se comprometió esta comisión, que el viernes 30 de mayo se va a tener reforma laboral en la comisión”.

El plan de los integrantes de la Comisión Cuarta es, en efecto, el próximo lunes radicar la ponencia, antes de iniciar con la sesión formal en donde, además, deberá quedar anunciado el proyecto para que desde el martes 26 pueda estar en el orden del día y se pueda empezar a discutir.

En el papel, el inicio y tiempo de discusión no se vería afectado. Sin embargo, las alertas se mantienen debido a que el plazo máximo que tiene el Senado para culminar con el trámite, es decir, para darle tercer y cuarto debate, es el 20 de junio. De no ser así, quedaría hundida la reforma.

El siguiente artículo se está cargando