Internacional

Reunión del G7: claves para entender el encuentro de las principales economías del mundo

Donald Trump confirmó su asistencia a las reuniones del 15 al 17 junio

Banderas pertenecientes al G7. I Foto: Getty Images.

Banderas pertenecientes al G7. I Foto: Getty Images. / asbe

El grupo económico G7, anteriormente G8 con Rusia, que reúne a las mayores potencias comerciales está a puertas de encontrarse nuevamente , líderes como Donald Trump ya han confirmado asistencia. En medio de una creciente tensión mundial, la coalición ya planea sanciones contra Moscú.

Lea también: Netanyahu: decir ‘Palestina Libre’ equivale a ‘Heil Hitler’

Esta nueva reunión será del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Canadá, asistirán los representantes diplomáticos y algunos jefes de estado de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Japón, los Estados Unidos y los anfitriones del evento, liderados por el presidente Mark Carney.

El encuentro tiene un ambiente de tensiones internacionales, algunas de ellas impulsadas por la Casa Blanca, debido a la imposición arancelaria a nivel mundial. A pesar de ello, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Trump asistirá a las reuniones.

Uno de los estados con quien Washington ha tenido relaciones complicadas últimamente es el anfitrión de la reunión: Canadá . En diversas ocasiones, Trump ha afirmado que quiere convertir a su vecino del norte en el estado 51, algo que la administración de Carney rechaza rotundamente. Sumado a las presiones económicas a Otawa, la reunión del G7 tendrá ese tipo de complicaciones entre estados pertenecientes.

Por otro lado, la guerra entre Rusia (país que antes era miembro) y Ucrania también es un tema central sobre la mesa del G7, la coalición económica ha dicho que si el Kremlin se resiste al cese de las hostilidades aumentarán la presión económica.

“Si no se acuerda un alto el fuego, seguiremos explorando todas las alternativas posibles, incluyendo opciones para maximizar la presión, como un mayor aumento de las sanciones” , se lee en un comunicado conjunto después de un encuentro anterior.

Han habido acercamientos entre delegados de Moscú, Kiev y Washington intentando conseguir una paz. Sin embargo, por ahora no se ha logrado conseguir nada.

También le interesa: Gobierno Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros

Estas dos problemáticas serán de las principales discusiones en la próxima reunión del G7, los Estados Unidos es una de las naciones centrales en este ámbito internacional.

El siguiente artículo se está cargando