Medellín

Subsidio de vivienda nueva VIS y VIP en Medellín, ¿cuáles son los requisitos? Entregan más de 9 SMLV

En 2025, la Alcaldía destinará más de 9.000 millones de pesos para este programa: ¿quiénes pueden participar?

Subsidio de vivienda nueva VIS y VIP en Medellín, ¿cuáles son los requisitos? Entregan más de 9 SMLV

Subsidio de vivienda nueva VIS y VIP en Medellín, ¿cuáles son los requisitos? Entregan más de 9 SMLV

Tener casa propia en Medellín es un sueño posible. Este año, la Alcaldía de la ciudad abrió la convocatoria para ‘Compra tu casa’ , un programa con el que se buscará entregar subsidios para adquirir vivienda nueva de interés social prioritaria (VIP) o vivienda nueva de interés social (VIS) en la capital antioqueña.

En total, el Distrito asignó más de 9.000 millones de pesos para este programa, con el que buscará contribuir a la disminución del déficit habitacional , así como incentivar a las familias a tener casa propia.

Leer más: Requisitos para aplicar al Subsidio Familiar de Vivienda Nueva: paso a paso explicado por MinVivienda

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del subsidio?

Según explica la Alcaldía, las familias interesadas en inscribirse en este programa de subsidios deberán cumplir los siguientes requisitos :

  • Ser mayor de edad
  • Los ingresos totales del hogar no pueden ser mayores a lo s 4 salarios mínimos legales , lo que para el 2025 equivaldría a cerca de $5.694.000.
  • El solicitante deberá estar viviendo en Medellín mínimo 6 años de manera ininterrumpida.
  • Ninguno de los integrantes de la familia puede tener a su nombre alguna otra vivienda en el país.
  • Los interesados deberán estar vinculados a un proyecto de vivienda nueva, VIP o VIS , ubicado en Medellín, con escrituración máximo a junio de 2027.
  • La familia no debió haber recibido un subsidio de vivienda con anterioridad.

¿Cuánto entregará la Alcaldía de Medellín?

Los hogares que sean elegidos y beneficiados del programa recibirán un subsidio de hasta $15.000.000 (poco más de 10 salarios mínimos en 2025) , dinero que podrán usar para la compra de vivienda VIP o VIS en la ciudad de Medellín.

Si la familia también logra acceder al subsidio familiar de las Cajas de Compensación Familia o del Gobierno nacional, el subsidio distrital será de hasta $13.000.000.

Ahora bien, si después de la asignación, el hogar recibe el subsidio familiar del Gobierno o de las Cajas de Compensación, y estos no fueron considerados en el momento del cierre financiero, el valor asignado por la Alcaldía procederá a reajustarse, quedando hasta $13.000.000.

Leer más: Quiénes reciben bono de 500 mil de Renta Ciudadana 2025: Prosperidad anunció primer pago

¿Cómo postularse? Link de inscripción

Según explica la Alcaldía, hasta el momento se han entregado más de 300 millones de pesos, pero todavía quedan disponibles cerca de 600 subsidios disponibles para asignar.

Las personas que estén interesadas en postularse, solo deberán dirigirse al siguiente link y hacer su inscripción: isvimed.gov.co/compra-tu-casa/

Tenga en cuenta que, para hacer fácilmente su postulación, deberá tener los siguientes documentos a la mano:

  • Copia de los documentos de identidad del grupo familiar : cédula de los mayores de edad y Registro Civil de los menores de edad
  • Certificado de la fiduciaria, constructora o desarrollador en el que se indique que el hogar se encuentra vinculado en el proyecto habitacional con el valor de la vivienda, bloque o torre, apartamento y plan de pagos actualizado a la fecha de la inscripción certificando el cierre financiero de la vivienda.
  • Certificado de crédito hipotecario pre-aprobado o aprobado. Deberá estar vigente de acuerdo con el caso.
  • Certificado de residencia de seis años o más en Medellín por parte del titular de la inscripción. Para ello, puede presentar: el certificado de la Junta de Acción Comunal, la Junta administración local, la declaración extrajudicial y la historia clínica, el contrato de alquiler, la factura de servicios de telefonía móvil o de internet, el extracto bancario por cada año hasta completar el tiempo indicado u otro documento oficial que contenga nombre del titular, número de identificación y dirección o ciudad de residencia.
  • Certificado de ingresos , empleados (certificado laboral), independientes (certificado del contador público con tarjeta profesional) de los miembros del hogar que se encuentren recibiendo ingresos.
  • Certificado del Sisbén versión IV de cada uno de los integrantes del grupo familiar, cuya encuesta sea de Medellín.

Para más información, podrá consultar todos los detalles del programa en el siguiente documento:

El siguiente artículo se está cargando