Cartagena

Gobernación de Bolívar fortalecerá Instituto de Medicina Legal para búsqueda de desaparecidos

Se confirmó la adquisición de una unidad móvil de rayos X y un necromóvil

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

En el marco de la audiencia desarrollada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el municipio de Aguachica, departamento del Cesar, la Gobernación de Bolívar participó activamente en este espacio orientado a fortalecer los mecanismos de identificación y búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado, particularmente en las regiones del Cesar, Santander, Boyacá y el sur de Bolívar.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, reiteró su compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, pilares fundamentales para avanzar hacia la paz total.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

A través del secretario de Paz, Victimas y Reconciliación, Iván Sanes, el mandatario anunció el fortalecimiento del Instituto de Medicina Legal mediante la adquisición de una unidad móvil de rayos X y un necromóvil, elementos fundamentales para agilizar los procesos forenses y dignificar la búsqueda de los desaparecidos.

“Desde Bolívar no daremos un paso atrás en nuestro propósito de apoyar a las víctimas y sus familias. Cada vida que podamos ayudar a encontrar, cada historia que podamos reconstruir, es un acto de humanidad, de justicia y de reparación”, expresó el gobernador Arana Padauí.

Por su parte, Iván Sanes, quien asistió en representación del Gobierno departamental, destacó la importancia de este tipo de espacios articulados entre las instituciones del Estado y la JEP. “Este esfuerzo conjunto nos permite seguir construyendo una respuesta integral para las víctimas del conflicto armado. El compromiso de Bolívar está enfocado no solo en cumplir con los mandatos judiciales, sino en convertir cada acción en un paso real hacia la reconciliación”, agregó.

El siguiente artículo se está cargando