Gobierno Trump busca acabar acuerdo que los obliga a proteger a menores inmigrantes en su custodia
El Departamento de Justicia asegura que el ‘Acuerdo Flores’, que exige al gobierno garantizar servicios y derechos básicos a niños inmigrantes, impide aplicar una política migratoria eficaz.

El Departamento de Justicia asegura que el ‘Acuerdo Flores’, que exige al gobierno garantizar servicios y derechos básicos a niños inmigrantes, impide aplicar una política migratoria eficaz. (Foto: Caracol Radio / Getty)
Por medio del Departamento de Justicia, el gobierno de Donald Trump solicitó dar por terminado el ‘Acuerdo Flores’, un acuerdo judicial que rige desde 1997 y con el cual se exige a los funcionarios federales de inmigración que garanticen servicios y derechos básicos de los niños migrantes que están bajo su custodia.
Inicialmente este acuerdo aplicaba a menores de edad no acompañados, pero en 2015 la jueza Dolly Gee extendió sus alcances de protección a todo menor de edad, incluso si es detenido junto a sus padres.
El “Acuerdo Flores”
Este acuerdo obliga a las autoridades a cargo de los centros de recepción de menores migrantes que las instalaciones sean seguras e higiénicas , que los niños tengan acceso a abogados y, sobretodo, que se procure su rápida liberación de la custodia del gobierno.
Le interesa
- Estados Unidos: no hay negociación, revocaremos licencia a Chevron en Venezuela el 27 de mayo
- Colombiana fue condenada a 21 años de cárcel por secuestrar dos soldados estadounidenses en Bogotá
- Juez frena medida de Trump que revoca visado a estudiantes extranjeros
- Reunión del G7: claves para entender el encuentro de las principales economías del mundo
Adicionalmente, el acuerdo permite a los abogados inspeccionar los centros de detención donde están los menores para verificar que se está cumpliendo la ley y que están en un espacio adecuado.
Una política migratoria eficaz
En la petición del Departamento de Justicia se indica que el acuerdo debe rescindirse totalmente dado que impide al ejecutivo establecer una política migratoria eficaz, lo que resulta incentivando el cruce ilegal por la frontera sur , tanto de familias migrantes como de menores no acompañados.
En una presentación, el Departamento de Justicia dice que luego de 40 años de litigio “y 28 años de control judicial sobre un elemento crítico de la política de inmigración de Estados Unidos por parte de un tribunal de distrito (Los Ángeles) ubicado a más de 100 millas de cualquier frontera internacional, es hora de que este acuerdo termine ”.
Segundo intento
Esta petición del Departamento de Justicia va en línea con un llamado que ya había hecho el presidente Donald Trump durante su primer mandato. En ese entonces, el gobierno Trump también expresó argumentos legales y políticos en contra del acuerdo y como no permitía ejecutar medidas migratorias eficaces.
Al igual que en el primer intento , se espera que esta propuesta sea impugnada por abogados que representan a los menores migrantes que están amparados bajo el acuerdo Flores.