Precandidatos suspenden actividades de agenda de campaña en solidaridad con Miguel Uribe
Los precandidatos presidenciales Mauricio Lizcano y David Luna anunciaron que tomaron esta medida de manera temporal

Colombia
Luego del atentado que sufrió el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe, el precandidato y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció que durante esta semana suspenderá las actividades relacionadas con su agenda de campaña.
“ Ante el brutal atentado contra la vida de Miguel Uribe, que hoy lucha por sobrevivir, y atento a su evolución he decidido suspender toda actividad proselitista de nuestra campaña por toda la semana ”.
Según dijo Lizcano en un mensaje que publicó a través de su cuenta de X, tomó esta decisión en solidaridad con el senador Miguel Uribe, con su familia y como un llamado a la reflexión nacional.
“ Lo hago en solidaridad con él, por respeto a la vida y por sentido común así como por solidaridad con su familia y como un llamado urgente a la reflexión nacional: la violencia no puede tener espacio en la democracia ”.
Agregó el exministro de las TIC que la “ radicalización del debate político nos está llevando por un camino oscuro al que como país no debemos volver ” por lo que insistió en que es momento de “ parar, de escucharnos y de defender la vida sin pretextos ”.
El precandidato David Luna también anunció la suspensión temporal de sus actividades de campaña en solidaridad con el senador Miguel Uribe y su familia.
“ Hoy quiero compartir con ustedes que yo he decidido suspender temporalmente todas las actividades políticas y proselitistas. Lo hago fundamentalmente en solidaridad con Miguel Uribe, con su esposa María Claudia y con su familia. Pero también lo hago con el ánimo de pedir unión en torno a la defensa de la democracia ”.
Luna también hizo un llamado a la Fiscal General y a los organismos de investigación para que se tenga toda la celeridad y transparencia las labores de indagación que se adelantan.
“ Voy a insistirle formalmente a la señora Fiscal General de la Nación y a todos quienes la acompañan en esta investigación, los organismos de policía, particularmente la DIJIN y la SIJIN, y seguramente algunos otros, en que esta sea una investigación rápida, en que esta sea una investigación transparente, a que en esta investigación no se niegue ninguna línea de investigación, venga de donde venga ni tampoco se oculte información. Colombia para sanar estas heridas necesita verdad y la verdad no puede demorarse ”.