Filarmónica de Bogotá respondió por presentación en la Fundación Santa Fe que resultó polémica
En redes sociales, las personas cuestionaron el concierto que realizó la Filarmónica a las afueras de la clínica en donde permanece hospitalizado Miguel Uribe Turbay.

Filarmónica de Bogotá respondió por presentación en la Fundación Santa Fe que resultó polémica
Bogotá D.C
El pasado domingo 15 de junio, la Filarmónica de Bogotá realizó una presentación en frente a la Fundación Santa Fe, donde permanece hospitalizado y en una crítica condición de salud el aspirante presidencial , Miguel Uribe Turbay.
Decenas de personas que han llegado a este lugar en los últimos días, para orar o prender una vela por la salud de Uribe Turbay, asistieron ese día al concierto de la Filarmónica.
Esto generó controversia en redes sociales, en donde personas cuestionaron la realización de este evento al tratarse de un persona “privilegiada” como la familia del senador. Es más, un ciudadano radicó un derecho de petición ante la entidad distrital para solicitar más información sobre ese concierto “de carácter privado”.
Caracol Radio se contactó con la persona que envió el derecho de petición.
“ La participación de una entidad del distrito, con un propósito cultural y educativo claramente definido, en un espacio privado y sin mayor información disponible, me llevó a formular preguntas muy concretos ”, aseguró esta persona , quien precisó que se trata de una indagación transparente, sin confrontación , sobre el uso del patrimonio y recursos culturales y públicos.
¿Qué respondió la Filarmónica?
Ante estos cuestionamientos, la Filarmónica de Bogotá publicó un comunicado con el objetivo de aclarar la situación.
“Se trató de una intervención pública frente a una coyuntura frente a la cual el Distrito determinó que demandaba una respuesta simbólica, solidaria e institucional ”, indicó.
La Filarmónica argumentó que no se trató de una presentación privada porque se realizó en la calle 119 con novena, en la plazoleta pública de la clínica.
“ El propósito fue respaldar, mediante la música, una declaración colectiva contra la violencia , tras el atentado del 7 de junio a un senador y precandidato a la presidencia de la República”.
La entidad, conocida por realizar conciertos en espacios públicos a favor de la paz, la reconciliación y el respeto, nombró solo algunos de los eventos que han realizado y que no corresponden a intereses privados, como los que ha llevado a cabo por el asesinato del grafitero Diego Felipe Becerra, a las víctimas del Nogal y durante las movilizaciones de 202 y 2021.