Temblor sacude Santander HOY 6 de julio: epicentro y la magnitud del sismo ??lo sinti???
Se trata de un sismo de 4.5 en la regi??n de Santander, se sinti?? en alrededores.

Temblor hoy 6 de julio Colombia en Santander
El Servicio Geol??gico Colombiano report?? que se present?? un sismo de magnitud 4.5, con profundidad de 146 km, e n Los Santos-Santander. Este se present?? alrededor de las 8:29 de la ma??ana de este domingo 6 de julio, mientras las autoridades revisan los efectos en la regi??n.
De momento no se han reportado r??plicas en la zona, aunque no se descarta que estas se puedan da r, debido a que se trata de una zona en la que suelen ocurrir sismos de forma reiterada.
??Por qu?? tiembla tanto en la Mesa de los Santos?
La Mesa de los Santos, en Santander, Colombia, es una de las zonas con mayor actividad s??smica en el mundo. Se le conoce como el ???Nido S??smico de Bucaramanga??? y es el segundo m??s activo despu??s de la regi??n de Hindu Kush en Afganist??n.
La Mesa de los Santos est?? directamente asociada a este ???nido s??smico???, que es una zona con una concentraci??n inusual de sismos. E s una regi??n donde se liberan estas tensiones acumuladas en forma de constantes movimientos tel??ricos.
Aunque no es la ??nica causa, la Mesa de los Santos se encuentra cerca de la Falla de Bucaramanga, una de las fallas m??s importantes y activas de Colombia, que contribuye significativamente a la actividad s??smica.
La mayor??a de los sismos en la Mesa de los Santos son de profundidad intermedia , alrededor de 150 kil??metros. Esta caracter??stica permite que la energ??a de estos sismos se propague y se sienta en ??reas m??s amplias, incluso en ciudades alejadas como Bogot??, aunque sus magnitudes suelen ser bajas a moderadas y rara vez causan da??os significativos en la superficie.
??Qu?? hacer en caso de un temblor?
Ante un temblor, la preparaci??n es clave. Antes de que ocurra, es fundamental tener un plan familiar de emergencia , identificar zonas seguras en casa y preparar un kit de emergencia c on elementos esenciales como botiqu??n, agua y alimentos.
Asegurar objetos pesados y conocer d??nde cerrar lo s servicios de gas y electricidad son pasos preventivos importantes. Participar en simulacros tambi??n ayuda a reaccionar de manera efectiva cuando el sismo es real.
Es crucial alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, evitar correr, no usar ascensores y, si est??s en la calle, buscar un lugar abierto.
Despu??s del temblor, se debe revisar si hay heridos, cerrar los servicios de gas y electricidad si no se hizo antes, verificar da??os estructurales en la vivienda y estar atento a las r??plicas. Usar el tel??fono solo para emergencias y mantenerse informado a trav??s de la radio son recomendaciones vitales para la seguridad y la comunicaci??n.