??Qu?? es fraude procesal? Delito por el que ??lvaro Uribe es acusado por Fiscal??a: abogados explican
El pr??ximo 28 de julio se conocer?? el fallo contra el expresidente de Colombia.

??lvaro Uribe V??lez (Foto: Colprensa).
En principio, es importante tener en cuenta que el pr??ximo 28 de julio se conocer?? el fallo del juicio contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez , acusado de soborno, soborno en actuaci??n penal y fraude procesal.
Por su parte, la juez 44 penal de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, anunciar?? si lo absuelve o lo condena.
Es relevante tener en cuenta que durante seis meses de juicio oral, la defensa sostuvo que Uribe no busc?? manipular testigos, sino que intent?? esclarecer la verdad frente a lo que calific?? como un complot liderado por el senador Iv??n Cepeda.
El abogado Jaime Granados, quien lidera la defensa del expresidente, cuestion?? la solidez del caso y afirm?? que ning??n observador imparcial ha visto pruebas concluyentes por parte de la Fiscal??a.
En ese orden de ideas, en Caracol Radio surgi?? el inter??s por entender mejor en qu?? consiste el ???fraude procesal??? , por lo que se consult?? a dos abogados.
Por un lado, Dalila Andrea Henao, abogada litigante, magister en derecho penal y procesal penal; y por otro, a Francisco Bernate, abogado penalista, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia y profesor de la Universidad del Rosario.
??Qu?? es el fraude procesal en Colombia?
Henao explic?? que el fraude procesal ocurre cuando alguien enga??a a un juez, ya sea mintiendo u ocultando la verdad, con el objetivo de obtener una decisi??n judicial contraria a la ley.
???Ese delito se materializa cuando alguien usa maniobras enga??osas como la utilizaci??n de pruebas falsas o informaci??n distorsionada dentro de un proceso judicial para inducir en error a la autoridad que tiene el deber de tomar una decisi??n basada en pruebas reales???, explic?? Henao.
Por su parte, Bernate aclar?? que en otros pa??ses este delito se conoce como ???estafa procesal??? y se asemeja a la estafa com??n.
El abogado a??adi?? que no es necesario que se tome una decisi??n basada en el enga??o; basta con la intenci??n de inducir al error. En Colombia, esta conducta tiene penas entre 6 y 12 a??os.
??Cu??les son los elementos probatorios que sustentan que ??lvaro Uribe presuntamente habr??a incurrido en fraude procesal?
Henao explic?? que la Fiscal??a intent?? demostrar que el expresidente ??lvaro Uribe V??lez , por medio de terceros, ofreci?? dinero o apoyo jur??dico para que testigos mintieran u ocultaran informaci??n en su investigaci??n.
Aunque s?? se comprob?? que algunos testigos recibieron dinero y servicios, no se logr?? probar que estas ayudas se entregaran con el prop??sito de inducir falsedades o encubrimientos ante la justicia.
Seg??n Henao, tampoco se demostr?? que Uribe hubiera ordenado directamente esas entregas como un intercambio para manipular los testimonios . Por ende, la relaci??n entre las ayudas y una intenci??n de fraude procesal no qued?? establecida en el juicio.
Desde la perspectiva de la abogada, ???no hay prueba en el proceso acerca de que la finalidad de la entrega de las ayudas haya sido cometer el fraude procesal y tampoco de que Uribe haya enviado a alguien a entregar esas ayudas con fines de ocultar o cambiar la verdad???.
??Cu??l es la l??nea divisoria entre una estrategia leg??tima de defensa o b??squeda de pruebas y un posible fraude procesal?
Henao afirm?? que la legalidad de una estrategia de defensa depende de la veracidad de las declaraciones presentadas y del conocimiento que se tenga sobre su autenticidad.
Si la defensa y el procesado creen leg??timamente que un testimonio es verdadero y no tienen motivos para dudar de su veracidad, su uso en un proceso judicial es v??lido.
???Distinto es cuando la defensa conoce que el contenido de las declaraciones o de las pruebas es falso o cuando se le pide a un testigo que mienta u oculte la verdad y luego lo presentan en un proceso judicial???, dijo. El dolo se configura cuando se busca enga??ar a la autoridad para influir en su decisi??n.
??C??mo se encuadra dentro del ???fraude procesal??? la presunta intenci??n de ??lvaro Uribe de influir en testigos para obtener decisiones judiciales favorables?
El abogado Bernate a??adi?? a la discusi??n que el delito de soborno a testigos ocurre cuando alguien ofrece o entrega un beneficio a una persona para que mienta en una actuaci??n judicial.
Este delito se configura cuando se busca que un testigo falte a la verdad mediante pagos , regalos u otros ofrecimientos. La pena por este comportamiento va de seis a doce a??os de prisi??n.
Adicionalmente, si con esa declaraci??n falsa se intenta enga??ar a un juez para que tome una decisi??n err??nea, tambi??n se configura el delito de fraude procesal.
En el caso de la acusaci??n contra Uribe, se tiene el presunto soborno a testigos y en tanto que se pretendi?? inducir en error al funcionario judicial.
???De manera que la hip??tesis que se ha planteado es que el expresidente Uribe habr??a ofrecido beneficios a una persona a cambio de que hiciera manifestaciones contrarias a la realidad???, concluy?? Bernate.