Justicia

4 casos muy sonados que definieron la carrera de Jaime Granados, abogado defensor de ??lvaro Uribe

Granados ha sido asesor de la Presidencia, la Fiscal??a y el Ministerio de Justicia.

Jaime Granados, ??lvaro Uribe, Laura Moreno (Fotos: Colprensa).

Jaime Granados, ??lvaro Uribe, Laura Moreno (Fotos: Colprensa).

Jaime Granados Pe??a es un abogado penalista , graduado de la Pontificia Universidad Javeriana, que es considerado una figura influyente en la justicia colombiana.

Fund?? su propia firma en 1986 y gan?? notoriedad al defender al empresario Jorge Bar??n. Vivi?? en Puerto Rico por siete a??os y, al regresar, asumi?? casos emblem??ticos, principalmente de funcionarios y actores determinantes de la pol??tica colombiana.

Adicionalmente, cabe resaltar que ha sido asesor de la Presidencia, la Fiscal??a y el Ministerio de Justicia , aunque su fama proviene de litigios altamente medi??ticos.

En su carrera ha defendido a ??lvaro Uribe V??lez, Laura Moreno, Luis Camilo Osorio y ??scar Iv??n Zuluaga, entre otros. Su trayectoria lo posiciona como un penalista de confianza de figuras clave en la pol??tica y el poder colombiano.

En este contexto, en Caracol Radio surgi?? el inter??s por recordar cuatro de los casos medi??ticos m??s relevantes en lo que Granados ha participado.

Caso Colmenares: la defensa de Laura Moreno

El caso Colmenares, ocurrido en 2010, marc?? un antes y un despu??s en la justicia colombiana por su impacto medi??tico y complejidad procesal. Laura Moreno fue acusada de participar en la muerte de Luis Andr??s Colmenares, bajo la tesis de que fue un homicidio encubierto como accidente.

Granados lider?? su defensa durante m??s de diez a??os, denunciando irregularidades como manipulaci??n de evidencia, testigos falsos y presi??n medi??tica. Argument?? que la Fiscal??a cambi?? repetidamente su teor??a del caso sin sustento s??lido.

En 2017, la absoluci??n de Moreno reafirm?? principios como la presunci??n de inocencia y el valor exclusivo del juicio oral. Este caso evidenci?? los peligros del juicio medi??tico y la necesidad de preservar garant??as procesales.

Caso de Luis Alfredo Ramos

Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia y expresidente del Senado, fue condenado por concierto para delinquir agravado debido a presuntos nexos con el Bloque Metro de las AUC.

Seg??n la acusaci??n, habr??a recibido apoyo de grupos paramilitares a cambio de favores pol??ticos, especialmente en la tramitaci??n de la Ley de Justicia y Paz.

Adicionalmente, la defensa fue liderada por Granados, quien cuestion?? la credibilidad de los testigos, la mayor??a exparamilitares, y denunci?? inconsistencias en sus declaraciones.

Granados enfoc?? su estrategia en la debilidad de las pruebas y en fallas en la valoraci??n judicial. Este caso marc?? un acontecimiento en la jurisprudencia sobre v??nculos entre congresistas y grupos armados ilegales, reafirmando el rol de la Corte Suprema en su juzgamiento.

Jorge Noguera y el DAS

E n el caso particular de Noguera, exdirector del DAS , fue procesado por presuntamente permitir que el organismo colaborara con paramilitares en asesinatos selectivos y persecuciones pol??ticas.

Su v??nculo con el Bloque Norte de las AUC y alias Jorge 40 sacudi?? la credibilidad del sistema de inteligencia colombiano.

En la etapa inicial del caso, Granados asumi?? su defensa y promovi?? un ???h??beas corpus??? que permiti?? la liberaci??n provisional de Noguera en 2007 , al alegar que fue capturado por una autoridad incompetente.

El uso de este recurso abri?? un debate determinante sobre los l??mites del fuero constitucional.

Del mismo modo, la jurisprudencia derivada del caso estableci?? directrices sobre qu?? entidades pueden investigar a altos funcionarios y fortaleci?? el control legal sobre detenciones y la delegaci??n de funciones judiciales.

Defensa de ??lvaro Uribe V??lez

??lvaro Uribe V??lez, expresidente de Colombia, enfrenta un juicio penal ??nico en la historia pol??tica del pa??s. Este proceso, iniciado formalmente en 2024, lo vincula con los delitos de fraude procesal y soborno , por presuntas gestiones de su abogado Diego Cadena para manipular testigos contra Iv??n Cepeda.

La defensa de Uribe, liderada por el penalista Jaime Granados, centr?? sus esfuerzos en cuestionar la legalidad de las pruebas, en particular grabaciones e interceptaciones, alegando violaci??n al derecho a la defensa.

Tambi??n ha se??alado supuesta parcialidad en la jueza del caso. Este juicio ha reabierto discusiones jur??dicas sobre los l??mites ??ticos del litigio penal y el uso de recursos judiciales para dilatar procesos de alto impacto.

Finalmente, cabe agregar que hoy, 28 de julio, se conocer?? el fallo del juicio contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez . La juez 44 penal de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, anunciar?? si lo absuelve o lo condena.

El siguiente art??culo se est?? cargando