Pol??tica

??lvaro Uribe V??lez: Perfil, trayectoria pol??tica y controversias del expresidente

El l??der del Centro Democr??tico es el primer expresidente en enfrentar un juicio. Le contamos su trayectoria

??lvaro Uribe V??lez: Perfil, trayectoria pol??tica y controversias del expresidente //  Caracol Radio

??lvaro Uribe V??lez: Perfil, trayectoria pol??tica y controversias del expresidente // Caracol Radio

Tras varios meses del juicio contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez, en donde se le acusa por manipulaci??n de testigos, fraude procesal y soborno en actuaci??n penal, se espera que este 28 de julio de 2025 se tome la decisi??n del fallo para saber si es condenado o no.

Si bien el expresidente ha resaltado en varias ocasiones su inocencia, la Fiscal??a General de la Naci??n durante los ??ltimos alegatos le ha solicitado a la jueza del caso, Sandra Liliana Heredia, que se le condene como culpable de todos los delitos ya mencionados.

Cabe aclarar, que Uribe es el primer expresidente en enfrentar un juicio, raz??n por la que su caso es relevante e importante para la historia del pa??s , aqu?? le contamos a detalle toda su carrera pol??tica.

Le puede interesar: Caso ??lvaro Uribe V??lez, ??Qu?? se decide este 28 de julio y por qu?? cargos se le acusa judicialmente?

??lvaro Uribe V??lez: perfil

Nacido en Medell??n el 4 de julio de 1952, Uribe est?? casado con Lina Moreno y tiene dos hijos: Tom??s y Jer??nimo. Es abogado de la Universidad de Antioquia y ampli?? su formaci??n en la Universidad de Harvard, donde obtuvo certificados en Gerencia y Resoluci??n de Conflictos en 1993.

De acuerdo a la p??gina de la presidencia, tambi??n fue becario del Consejo Brit??nico en 1998, lo que le permiti?? hacer parte del Saint Anthony???s College de la Universidad de Oxford como Senior Associate Member. Ha recibido doctorados honoris causa de universidades en Colombia, Per??, China y Francia.

Carrera pol??tica de ??lvaro Uribe V??lez

??lvaro Uribe V??lez se encarg?? de la presidencia de Colombia desde el 7 de agosto de 2002 hasta el 7 de agosto de 2010, en su ??ltima reelecci??n cont?? con 7???363.421 votos, lo que represent?? en aquel entonces un 62% de apoyo electoral, seg??n la p??gina oficial de la presidencia. Incluso, fue el primer mandatario en lograr la reelecci??n inmediata en el pa??s.

No obstante, hay recordar que, ??lvaro Uribe V??lez inici?? su trayectoria en el sector p??blico siendo muy joven. En 1976 asumi?? como Jefe de Bienes en las Empresas P??blicas de Medell??n y, poco despu??s, se desempe???? como Secretario General del Ministerio del Trabajo. Entre 1980 y 1982 dirigi?? la Aeron??utica Civil , acumulando experiencia en cargos de responsabilidad nacional.

En 1982 fue designado Alcalde de Medell??n y, m??s adelante, Concejal de esa misma ciudad. En 1995 fue elegido Gobernador de Antioquia, donde impuls?? el modelo de Estado Comunitario, promoviendo la participaci??n ciudadana en temas clave como empleo, educaci??n y seguridad.

Durante dos periodos consecutivos fue Senador (1986-1994). Finalmente, en mayo de 2002, lleg?? a la Presidencia de la Rep??blica tras obtener un amplio respaldo popular para el periodo 2002-2006.

Le puede interesar: Juicio a ??lvaro Uribe: ??C??mo afectar?? la decisi??n la contienda para las elecciones de 2026?

Actos relevantes bajo el mandato de ??lvaro Uribe V??lez

  • Los primeros pasos en la funci??n p??blica

??lvaro Uribe V??lez comenz?? a ejercer cargos en el sector p??blico. A mediados de los a??os 70, lider?? procesos de gesti??n de tierras en Empresas P??blicas de Medell??n, y m??s tarde fue Secretario General del Ministerio de Trabajo, donde impuls?? normativas clave en favor de las libertades sindicales. En los a??os 80 dirigi?? la Aeron??utica Civil, desde donde impuls?? proyectos como la construcci??n del aeropuerto Jos?? Mar??a C??rdoba y mejoras en la conectividad a??rea del pa??s, especialmente en regiones apartadas.

  • Alcalde reformista y legislador destacado

En 1982, durante la presidencia de Belisario Betancur, ocup?? la Alcald??a de Medell??n. Durante ese corto periodo implement?? iniciativas en seguridad, salud p??blica y urbanismo, y logr?? que la Naci??n aprobara la financiaci??n para el sistema de transporte masivo, hoy Metro de Medell??n. M??s adelante, como senador (1986???1994), lider?? la aprobaci??n de varias leyes clave, como la reforma laboral y el sistema de seguridad social, y fue reconocido por sus colegas y medios como uno de los congresistas m??s activos del pa??s.

Le puede interesar: Abogado penalista Francisco Bernate explica posibles escenarios respecto al caso ??lvaro Uribe V??lez

  • Una gesti??n austera en Antioquia

Durante su periodo como Gobernador de Antioquia (1995???1997), Uribe implement?? una pol??tica de recorte al gasto p??blico y fortalecimiento institucional. Redujo significativamente la burocracia y el parque automotor oficial, permitiendo ahorros millonarios que fueron redirigidos a inversi??n social. Aument?? la cobertura educativa, expandi?? los servicios de salud y lider?? un ambicioso plan de pavimentaci??n de v??as. Tambi??n impuls?? programas rurales, fortaleci?? las cooperativas campesinas y apoy?? proyectos de vivienda e inclusi??n ind??gena.

  • Educaci??n, cultura y convivencia

Uno de los pilares de su gesti??n fue la expansi??n del acceso educativo con m??s de 100.000 nuevos cupos en primaria y secundaria. Promovi?? la formaci??n universitaria, la educaci??n t??cnica y el acceso a tecnolog??a. Adem??s, desarroll?? el Plan Departamental de Bandas Juveniles, una apuesta por la m??sica como herramienta de transformaci??n social . En convivencia, lider?? un programa masivo de formaci??n ciudadana en resoluci??n pac??fica de conflictos, que alcanz?? a m??s de 80.000 personas.

Le puede interesar: ??Qu?? delitos le imputan a ??lvaro Uribe V??lez? Explicaci??n del caso por el que lo podr??an condenar

Su papel como senador y L??der del Centro Democr??tico

Despu??s de dejar la Presidencia, ??lvaro Uribe regres?? a la pol??tica en 2014 como senador, esta vez encabezando una lista al Congreso por el Centro Democr??tico, partido que ??l mismo fund??. Su retorno estuvo marcado por una fuerte cr??tica al gobierno de Juan Manuel Santos, en especial por el manejo de los di??logos de paz con las FARC.

Desde el Senado, Uribe lider?? la consolidaci??n del Centro Democr??tico como una fuerza parlamentaria influyente. Bajo su direcci??n, el partido logr?? una oposici??n firme, articulada y con amplia representaci??n en el Congreso. Este liderazgo le permiti?? conectar con sectores de la poblaci??n inconformes con el rumbo del pa??s.

Una de sus iniciativas m??s destacadas fue la promoci??n de la ???resistencia civil???, una estrategia para rechazar los acuerdos de paz. Gracias a su capacidad de convocatoria, lider?? la campa??a del ???No??? en el plebiscito de 2016, que termin?? imponi??ndose en las urnas. Esta victoria evidenci?? el peso de su liderazgo en la opini??n p??blica.

El sitio oficial del Centro Democr??tico lo reconoce como el fundador y gu??a natural del partido. Seg??n el portal, Uribe ha sido clave en la defensa de principios como la seguridad, la libertad, el emprendimiento y el respeto por la legalidad.

Aunque ya no ocupa una curul, Uribe sigue siendo una figura determinante en la pol??tica nacional, a??n m??s bajo la espera de su juicio. Su influencia permanece firme dentro del Centro Democr??tico, partido que sigue sus orientaciones y mantiene viva su visi??n de pa??s.

Le puede interesar: ??lvaro Uribe V??lez: As?? fueron los ocho a??os de su gobierno y su impacto en Colombia

Controversias de ??lvaro Uribe V??lez

  • Acusaciones por ejecuciones extrajudiciales

Durante su administraci??n como presidente, ??lvaro Uribe fue se??alado por organismos internacionales y nacionales debido a miles de asesinatos de civiles que fueron presentados falsamente como combatientes enemigos .

Estos cr??menes, conocidos como ???falsos positivos???, ocurrieron principalmente entre 2002 y 2008 bajo la pol??tica de Seguridad Democr??tica. En noviembre de 2023, grupos de derechos humanos llevaron el caso ante la justicia argentina, buscando que se investigue bajo el principio de justicia universal, dado el estancamiento de procesos en Colombia

  • Investigaci??n judicial por intento de alterar testimonios

Desde hace m??s de una d??cada, Uribe ha sido investigado por supuestamente intervenir en procesos judiciales para influir en declaraciones de testigos que lo vinculaban con estructuras paramilitares. El proceso formal en su contra tom?? fuerza en 2025, cuando un juez acept?? como prueba grabaciones telef??nicas entre Uribe y su abogado, Diego Cadena, quien habr??a ofrecido beneficios judiciales a presos a cambio de que cambiaran su versi??n de los hechos.

  • Declaraciones clave dentro del proceso

El caso contra Uribe se fortaleci?? con el testimonio de excolaboradores como Fabi??n Rojas, quien declar?? que se movilizaron recursos y estrategias desde su oficina legislativa para visitar c??rceles y modificar declaraciones. Asimismo, el testigo Juan Guillermo Monsalve asegur?? que se le ofrecieron sobornos a nombre del expresidente para retractarse de sus acusaciones, lo que complic?? a??n m??s la defensa del exmandatario.

  • Impacto pol??tico y posibles consecuencias legales

Expertos jur??dicos como el exfiscal Eduardo Montealegre han advertido que este caso podr??a sentar un precedente en la historia judicial del pa??s. Para ??l, lo que ocurri?? con los testigos fue una estrategia deliberada para enga??ar a la justicia. El veredicto podr??a cambiar radicalmente el panorama pol??tico de Colombia: una condena afectar??a seriamente la credibilidad del uribismo; una absoluci??n, en cambio, podr??a reforzar su narrativa de persecuci??n pol??tica

M??s noticias de POL??TICA de clic aqu??

El siguiente art??culo se est?? cargando