Condena de ??lvaro Uribe: ??Por qu?? recibi?? 12 a??os si la Fiscal??a pidi?? una pena menor?
Caracol Radio habl?? con una abogada penalista y revis?? las palabras de la juez, frente a esta condena hist??rica

??lvaro Uribe V??lez (Fotos: Mariano Vimos, Colprensa).
El expresidente ??lvaro Uribe V??lez fue condenado en primera instancia a 12 a??os de prisi??n por los delitos de fraude procesal y soborno en actuaci??n penal.
Por su parte, la jueza 44 penal de conocimiento de Bogot??, Sandra Liliana Heredia, orden?? su detenci??n inmediata mediante boleta de aseguramiento y dispuso que la condena sea cumplida bajo prisi??n domiciliaria, ejecutada desde Rionegro, Antioquia.
Adicionalmente, Uribe deber?? pagar una multa equivalente a 2.420 salarios m??nimos y qued?? inhabilitado para ejercer cargos p??blicos durante ocho a??os y tres meses.
Seg??n la jueza, el exmandatario ???determin????? a terceros para manipular testigos en su favor, buscando desvirtuar acusaciones relacionadas con v??nculos al paramilitarismo.
La decisi??n responde, en palabras de la jueza, a la necesidad de preservar la convivencia pac??fica y la credibilidad en la justicia. La defensa, liderada por Jaime Granados, apelar?? el fallo, argumentando irregularidades y negando maniobras dilatorias. Se concedieron dos d??as para formalizar la apelaci??n.
En este contexto, Caracol Radio habl?? con Dalila Andrea Henao, abogada litigante, magister en derecho penal y procesal penal, para abordar esta condena contra el expresidente.
??Por qu?? recibi?? 12 a??os si la Fiscal??a pidi?? una condena menor?
Seg??n explic?? Henao, en el caso de ??lvaro Uribe V??lez, la jueza impuso una pena de 12 a??os de prisi??n, superando los 8 a??os que hab??a solicitado la Fiscal??a.
La decisi??n se bas?? en que los hechos eran mucho m??s graves de lo que el acusado hab??a admitido . La jueza consider?? que se trat?? de una conducta sistem??tica, planeada y con un uso indebido del poder e influencia del exmandatario, lo cual incrementa la gravedad del da??o causado a la administraci??n de justicia.
A pesar de que Uribe no contaba con antecedentes penales, la jueza argument?? que no demostr?? arrepentimiento ni voluntad de reparaci??n, lo que pes?? en su contra al momento de la condena.
Asimismo, se subray?? que el impacto institucional de sus actos fue profundo, afectando la confianza ciudadana en las instituciones judiciales. Por estas razones, la pena fue m??s severa de lo que hab??a planteado la Fiscal??a inicialmente.
???Se explic?? que el expresidente no fue simplemente un actor secundario, sino que lider??, a su entender, de forma directa y deliberada, una estrategia para manipular testigos y enga??ar a la Corte Suprema de Justicia, alterando el curso del proceso judicial en su contra???, agreg?? Henao.
??Una condena para proteger la confianza en la justicia?
Por su parte, la abogada explic?? que, con base en la gravedad de los hechos, el despacho concluy?? que era necesario imponer una pena m??s severa para enviar un mensaje claro de que nadie est?? por encima de la ley.
Seg??n las palabras de la jueza, esta decisi??n busca proteger la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial, mostrando que la justicia act??a incluso frente a figuras de alto poder e influencia.
Por otra parte, la jueza Sandra Heredia justific?? la orden de captura inmediata contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez , destacando que la medida tiene un efecto disuasivo que previene nuevos delitos y evita la percepci??n negativa de que alguien pueda seguir libre tras ser condenado.
Adem??s, se??al?? que la presunci??n de inocencia ya fue desvirtuada en primera instancia. En cuanto a la pena de 12 a??os de prisi??n domiciliaria, la jueza explic?? que se fij?? debido a la gravedad del soborno en actuaci??n penal, considerado el delito m??s grave, ya que se comprob?? el intento de manipulaci??n de tres testigos: Monsalve, V??lez y Cort??s.
???Estos son los argumentos que fueron esgrimidos por la jueza de conocimiento, la doctora Heredia, para efectos de justificar, en este caso, que es algo realmente un poco inusual, una condena m??s alta de la que solicit?? el ente acusador???, concluy?? Henao.