Boyac?? necesita una visi??n compartida de futuro: Jaime Ra??l Salamanca
Resalt?? que el Plan Maestro Boyac?? 2050 debe convertirse en una agenda regional que trascienda gobiernos y consolide una alianza entre el sector p??blico y privado
???El Plan Boyac?? 2050 es la respuesta al principal reto que tenemos: construir una visi??n de futuro???, Jaime Ra??l Salamanca
Boyac??
El representante a la C??mara por Boyac??, Jaime Ra??l Salamanca, destac?? la importancia del Plan Maestro Boyac?? 2050: Puente al Futuro, una estrategia que busca proyectar al departamento en materia econ??mica, social y ambiental con un horizonte de 25 a??os.
???Este plan es la respuesta al principal reto que tenemos los boyacenses, y es contar con una visi??n compartida de futuro. Independientemente de qui??n est?? en los escenarios del sector p??blico o privado, debemos darle continuidad a unas acciones que conduzcan a un desarrollo con oportunidades, competitividad y una verdadera alianza entre lo p??blico y lo privado???, afirm?? Salamanca.
El congresista explic?? que el proyecto recoge las inversiones del Pacto Territorial Boyac?? Ra??z y Futuro , y deber?? marcar la ruta de los pr??ximos gobiernos nacionales y departamentales. ???Soy optimista. Hoy vemos al sector oficial y privado trabajando juntos, lo que genera esperanza siempre y cuando ciudadan??a , mandatarios locales, medios de comunicaci??n y todas las fuerzas vivas del departamento apunten en la misma direcci??n???, se??al??.
Frente a la participaci??n ciudadana, Salamanca advirti?? que el reto es que este plan no se quede solo en documentos t??cnicos. ??? Debe ser una agenda regional que trascienda este gobierno y el nacional. Al pr??ximo presidente de la Rep??blica hay que pedirle expresamente que incluya la agenda de Boyac?? 2050 , porque nuestro departamento est?? hecho para grandes cosas???, puntualiz??.
El congresista tambi??n se refiri?? a la necesidad de atraer inversi??n empresarial, resaltando que factores como la falta de conexi??n a??rea y ferroviaria han limitado el crecimiento. ??? Estamos en mora de hacer realidad proyectos como el tren y las zonas francas. Boyac?? tiene tradici??n empresarial y un gran potencial en sectores como el turismo, la agroindustria y la industria del acero . Con seguridad jur??dica, incentivos tributarios y servicios competitivos podremos convertirnos en un polo de desarrollo???, agreg??.
Finalmente, Salamanca record?? que en la reciente cumbre con el Gobierno Nacional se logr?? una inversi??n de 2,5 billones de pesos para el departamento. ???Es una buena noticia que nos permite sentirnos satisfechos, pero que al mismo tiempo nos compromete a seguir trabajando para que Boyac?? tenga un lugar protag??nico en el futuro del pa??s???, concluy??.