Salud y bienestar

Mayo Clinic entreg?? 7 consejos para cuidar la memoria: cu??ndo preocuparse y buscar ayuda

Existen diferentes factores, m??s all?? del envejecimiento, que contribuyen a la p??rdida de memoria. Conozca qu?? puede hacer para cuidarla.

P??rdida de memoria Foto: Getty Images

P??rdida de memoria Foto: Getty Images

Con el paso del tiempo, existe la probabilidad de experimentar p??rdida de memoria debido a diferentes factores. El principal es el envejecimiento, ya que el sistema nervioso pierde varias neuronas y conexiones , por lo que las personas presentan dificultades para hacer diferentes tareas o recordar nombres o hechos puntuales.

Sin embargo, esto no es lo ??nico que produce la p??rdida de memoria, pues las lesiones cerebrables, los antecedentes m??dicos y psicol??gicos tambi??n provocan afectaciones en la actividad del sistema nervioso, algo que se puede agravar por el consumo de alcohol o de ciertos medicamentos .

En la mayor??a de los casos, la p??rdida de memoria es un s??ntoma de demencia , una enfermedad por la que una persona se queda sin la capacidad de pensar, razonar y recordar ciertas cosas . Para evitar esta situaci??n, Mayo Clinic brinda siete consejos basados en actividades que se pueden realizar a diario.

Realizar actividad f??sica

La actividad f??sica es fundamental para garantizar un correcto flujo sangu??neo en todo el cuerpo. Esto tambi??n ayuda a la memoria para que mantenga su debido funcionamiento.

En este caso, una persona puede caminar 150 minutos o correr 75 minutos durante la semana para mantener una buena condici??n f??sica y, por ende, un buen flujo de sangre. Otra opci??n v??lida es hacer caminatas de diez minutos a lo largo del d??a.

Mantener la actividad mental

Con la edad, no solamente es importante la actividad f??sica, sino tambi??n la mental. Algunas actividades que se pueden realizar para estimular la memoria son resolver crucigramas, leer, jugar o tocar un instrumento . Tambi??n puede llevar a cabo un nuevo pasatiempo o participar como voluntario en una escuela o un grupo comunitario.

Pasar tiempo con otras personas

Factores como la depresi??n o el estr??s pueden derivar en problemas de la memoria. En este caso, es importante rodearse de sus amigos y sus seres queridos , o bien integrarse con personas que compartan sus mismos intereses.

Organizarse

Otra actividad ??til para que la memoria funcione correctamente es hacer actividades como llevar las citas y eventos importantes en un cuaderno, mantener actualizada su lista de tareas o guardar sus elementos en un sitio espec??fico para que as?? los encuentre f??cilmente.

Por otra parte, es importante evitar las distracciones y no hacer muchas cosas a la vez . Tambi??n puede asociar sus actividades diarias con alguna canci??n o refr??n popular.

Dormir bien

Es importante dormir lo suficiente para evitar que se presenten problemas de memoria. En el caso de los adultos, el tiempo es entre siete y nueve horas al d??a . Asimismo, debe garantizar que no se presenten ronquidos o un ambiente que no permita un buen descanso.

Comer saludable

Una buena alimentaci??n tambi??n ayuda a que el cerebro funcione correctamente. Lo ideal es comer frutas, verduras y cereales , as?? como alimentos bajos en grasa y representen una buena fuente de prote??na. Esto incluye los frijoles, el pescado o el pollo.

Controlar los problemas de salud

Hay enfermedades como diabetes, depresi??n, obesidad y presi??n arterial alta que pueden contribuir a la p??rdida de memoria. Por lo tanto, es recomendable asistir a controles m??dicos y revisar los medicamentos que toma con frecuencia , ya que los efectos secundarios conllevan a la misma situaci??n.

Si presenta problemas frecuentes para recordar ciertas cosas o para hacer algunas actividades en particular, puede acudir con un m??dico para determinar si se est?? presentando una p??rdida de memoria. All?? se le realizar??n diferentes ex??menes f??sicos y mentales que permitan identificar el estado en el que esta se encuentra.

El siguiente art??culo se est?? cargando