Ataque con dron a helic??ptero: ??Qu?? tecnolog??a usan los criminales y c??mo se protege Fuerza P??blica?
Frente al ataque en Amalfi, Antioquia, en el que se confirm?? la muerte de once miembros de la Polic??a, Caracol Radio consult?? a un experto en seguridad, para comprender este tipo de ataques.

Helic??ptero de la Polic??a Nacional cay?? en Amalfi, Antioquia (Foto: Tomada de video difundido en redes sociales); Heloc??ptero y dron , im??genes de referencia (Getty Images).
Un helic??ptero de la Polic??a Nacional fue atacado con un dron mientras apoyaba labores de erradicaci??n manual de coca en la vereda ???Los Trozos??? , Amalfi, nordeste antioque??o.
El acontecimiento dej?? once uniformados muertos y al menos cuatro heridos, seg??n reporte preliminar. Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro S??nchez, se??al?? al Clan del Golfo como responsable, tras incautaciones de coca??na en Urab??.
Adicionalmente, la aeronave habr??a sido impactada en su sistema de estabilizaci??n, lo que provoc?? la ca??da e incendio. Las autoridades desplegaron todas sus capacidades para evacuar al personal y reafirmaron que enfrentar??n con contundencia a este grupo criminal.
En este orden de ideas, Caracol Radio habl?? con Hugo Acero, experto en temas de seguridad, justicia y manejo de crisis, para entender mejor este tipo de ataques, desde m??ltiples aristas.
??Qu?? tipo de tecnolog??a se est?? usando en los drones empleados por grupos criminales en Colombia?
En principio, Acero explic?? que los grupos criminales utilizaron drones adaptados para transportar cargas explosivas , pero con el tiempo avanzaron en su capacidad ofensiva.
???Hoy podr??amos decir que, con los recursos con los que cuentan, ya tienen drones con ciertos desarrollos tecnol??gicos que les permiten no solamente cargarlos de explosivos, sino guiarlos hasta objetivos espec??ficos???, dijo.
Del mismo modo, se??al?? que mientras los criminales perfeccionan el uso de esta tecnolog??a, las fuerzas militares permanecen rezagadas. Desde la perspectiva de Acero, no cuentan con equipos suficientes de defensa frente a la amenaza ni con una fuerza disuasiva capaz de tomar la iniciativa en este escenario.
??Qu?? tan dif??cil es para las fuerzas del orden detectar y neutralizar drones armados en zonas de operaci??n?
Acero afirm?? que ??? las Fuerzas Armadas han avanzado relativamente poco en sistemas de defensa y neutralizaci??n de este tipo de tecnolog??a en la zona de operaci??n ???. Esto mantiene a las tropas en una posici??n defensiva y con baja capacidad operativa.
Para el experto, la falta de modernizaci??n limita la respuesta del Estado y deja a los territorios vulnerables, mientras los actores ilegales fortalecen sus t??cticas con el uso cada vez m??s sofisticado de drones armados.
??Qu?? protocolos tiene actualmente la Fuerza P??blica para protegerse de ataques con drones?
En este sentido, Acero reconoci?? que las Fuerzas Armadas han implementado protocolos en las unidades militares y policiales para responder a diversas amenazas, pero advirti?? que estos esfuerzos resultan insuficientes frente al uso de drones por parte de grupos criminales.
Seg??n Acero, no basta con protocolos humanos, sino que se requieren desarrollos tecnol??gicos capaces de neutralizar este tipo de ataques de manera efectiva.
Tambi??n subray?? que en este aspecto se ha avanzado muy poco, debido a la falta de apoyo del Gobierno nacional. Para ??l, la ausencia de inversi??n limita la capacidad de reacci??n y deja vulnerables a las fuerzas en el terreno.
???Algunas veces las Fuerzas Armadas recurren a alcaldes y gobernadores para comprar ese tipo de defensa que, en muchos casos, primero es muy costoso y, en otros, no se consiguen los niveles adecuados para neutralizar el ataque con drones???, concluy??.