Bucaramanga implementa pol??ticas p??blicas con enfoque social: as?? beneficiar?? a los ciudadanos
Dentro de su planeaci??n p??blica, la Alcald??a prioriza la inclusi??n, equidad y desarrollo comunitario para cerrar brechas entre los bumangueses.

Colombia
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los bumangueses y ofrecerles mejores oportunidades, la Alcald??a local implementa una serie de pol??ticas p??blicas orientadas a responder los desaf??os hist??ricos y contempor??neos que han existido. Es as?? como, la administraci??n liderada por Jaime Andr??s Beltr??n, espera constituir a mediado y largo plazo, una ciudad cohesionada en la que se priorice la inclusi??n, equidad y el desarrollo comunitario.
En ese sentido, dentro de las prioridades anunciadas para cumplir con dichos objetivos, se encuentra la implementaci??n de una Pol??tica P??blica de Discapacidad, dise??ada y acompa??ada por las universidades UPB, UNAB y UMB, donde se garantiza la accesibilidad, educaci??n y oportunidades dignas a este grupo poblacional.
Siguiendo por esta l??nea, se encuentra la Pol??tica P??blica de Vivienda, iniciativa que promueve el acceso a hogares dignos, seguros e incluso sostenibles con el prop??sito de mejorar la calidad de vida de las familias bumanguesas. Asimismo, se logra complementar con acciones dirigidas al bienestar animal por medio de campa??as que promueven el cuidado, la esterilizaci??n y la adopci??n responsable.
Otras Pol??ticas P??blicas en el foco de la Alcald??a local
Adem??s de las mencionadas, la Alcald??a plasma por primera vez en Bucaramanga una Pol??tica P??blica enfocada en la construcci??n de paz y la garant??a de derechos humanos, al tiempo que promueve la identidad cultural y los derechos de pueblos afrodescendientes, raizales, palenqueros y otras diversas comunidades.
Mediante el Plan Integral Zonal del Norte de Bucaramanga, la entidad en conjunto con las universidades, se vuelcan a garantizar el cierre de brechas y optimizar servicios, obras y oportunidades; asimismo, con la pol??tica de legalizaci??n de barrios y viviendas , apuntan a lograr una seguridad jur??dica, as?? como el acceso a servicios b??sicos para miles de familias.
Con la Pol??tica P??blica de Barrismo Social se transformar??n espacios tradicionalmente conflictivos en focos de liderazgo y convivencia a trav??s del deporte. Igualmente, la Alcald??a avanza en la protecci??n de la libertad religiosa y en la promoci??n de la participaci??n ciudadana, mientras facilita a los ciudadanos el pago de impuestos con descuentos en los intereses.