Actualidad

??C??mo se pueden proteger las empresas ante un ataque cibern??tico? Buenas pr??cticas y recomendaciones

Expertos en seguridad inform??tica hablaron sobre los retos para las compa????as y personas en t??rminos de ciberseguridad. Ac?? le contamos sobre algunas de las recomendaciones para afrontarlos.

??C??mo se pueden proteger las empresas ante un ataque cibern??tico? Buenas pr??cticas y recomendaciones

Colombia

La ciberseguridad es un aspecto imprescindible para todas las personas y empresas, teniendo en cuenta que cada vez son m??s frecuentes los intentos de ataque a la seguridad digital de los usuarios con fines maliciosos.

En ese sentido, en Caracol Radio conversamos con varios expertos sobre c??mo las compa????as pueden protegerse ante estos ataques cibern??ticos, que pueden llegar a afectar en gran escala todas las operaciones, por lo que aqu?? le contamos todo lo que debe saber.

Recomendaciones para proteger a una empresa de los ataques cibern??ticos

Es importante tener en cuenta que, aunque las empresas han ido gestionando medidas y estrategias de ciberseguridad para controlar su riesgo, a??n queda un amplio camino por recorrer sobre la prevenci??n de diversas modalidades de ataque que existen.

De esta manera, por un lado, Carlos Contreras Mu??oz, director de ciberseguridad para Colombia, Ecuador, Centroam??rica y el Caribe de Minsait Indra Group, las compa????as deben abarcar una estrategia de ciberseguridad global: ???la ciberseguridad se est?? tomado como un gasto y no como un habilitador de nuevos negocios???, por lo que menciona que es relevante tomar todas las acciones preventivas desde la alta direcci??n de las organizaciones.

Por otra parte, Ana Mar??a Silva, directora de Compliance del Grupo Alpina, mencion?? que se necesitan pol??ticas claras sobre ciberseguridad en las empresas, teniendo en cuenta que ???El riesgo hoy de los ciberataques es la cadena de suministro. Con un eslab??n d??bil de la cadena, pueden atacar y entrar a todos los sistemas???, como menciona, a??adiendo que se necesita incorporar la inteligencia artificial en el monitoreo, la prevenci??n y la correcci??n de los ataques.

En la conversaci??n tambi??n particip?? Jos?? Ignacio Prieto, coordinador de infraestructura de c??mputo y seguridad inform??tica de la Universidad de la Salle, quien mencion?? que este reto de las empresas se puede enfrentar a trav??s de la capacitaci??n con los empleados, un aspecto clave que ayuda a brindar las herramientas para enfrentar estas situaciones.

Adem??s, menciona que tambi??n hay que estar atento a la ciberseguridad de los proveedores de las compa????as: ???Algunas compa????as ahora dependen de un proveedor donde tienen toda la infraestructura de sus servicios, pero no se toman el tiempo de verificar cu??les son los niveles de seguridad que el proveedor ofrece???.

En definitiva, es fundamental entender que todos los d??as est??n variando los m??todos y tipos de ataques cibern??ticos: ???Una buena pr??ctica es robustecer la seguridad interna, que involucra, no solo la tecnolog??a, sino la cultura empresarial de seguridad???, indic?? Prieto y, a su vez, utilizar herramientas que brindan protecci??n digital en la cotidianidad, como el doble factor de autenticaci??n, las contrase??as seguras, as?? como hacer simulaciones de ciberataques para detectar falencias en los procesos, porque, como menciona Silva, ???la consciencia de que la ciberseguridad es de todos, es la mejor barrera de entrada??? para prevenir los ataques cibern??ticos.

El siguiente art??culo se est?? cargando