Cali impulsa la bioeconom??a como motor de competitividad en la Semana de la Biodiversidad
Con una agenda empresarial guiada a conectar empresas con oportunidades locales e internacionales, la C??mara de Comercio de Cali impulsa la Semana de la Biodiversidad.

Cali impulsa la bioeconom??a como motor de competitividad en la Semana de la Biodiversidad / ERNESTO GUZMAN JR
Colombia
La Semana de la Biodiversidad se llevar?? a cabo en Cali, capital del Valle del Cauca, desde este 29 de septiembre y hasta el pr??ximo 5 de octubre en donde la C??mara de Comercio de la ciudad (CCC) busca conectar empresas con oportunidades tanto locales como internacionales.
Lo anterior porque seg??n cifras de la CCC, 6 de cada 10 empresas del Valle de Cauca dependen directamente de la biodiversidad, de esta forma resulta relevante que Cali se convierta en una ciudad referente para hablar de aspectos como bioeconom??a, y en la ???capital mundial??? de los debates que profundizan estos temas.
Ahora, seg??n resalt?? la entidad, este evento ???pondr?? nuevamente a Am??rica Latina en el centro de la conversaci??n global sobre conservaci??n, innovaci??n e inversi??n???.
??Qu?? dice la CCC sobre la Semana de la Biodiversidad?
En el evento se buscar?? impulsar la bioeconom??a como motor de competitividad, por eso, Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento de la CCC, afirm??: ???La Semana de la Biodiversidad es una oportunidad ??nica para que Cali y el Pac??fico demuestren que esta cualidad natural puede convertirse en motor de progreso social y econ??mico, y que nuestras empresas est??n listas para competir con visi??n global???.
As?? mismo, Mar??a del Mar Palau, presidenta ejecutiva de la CCC, destac?? que la ???Semana de la Biodiversidad no es un evento aislado; es la plataforma que nos permite escalar un modelo de desarrollo donde la biodiversidad se convierte en progreso y competitividad para nuestras empresas y comunidades???.
Tres componentes ser??n claves en la agenda de la Semana de la Biodiversidad
La agenda que la CCC tiene planeada va alineada a una concordancia empresarial estrat??gica que integra biodiversidad, innovaci??n y bioeconom??a, impulsando a estas mismas como un motor de competitividad.
El dise??o de esta agenda responde a tres componentes que conectan empresas con oportunidades locales e internacionales:
- Conocimiento que inspira: Espacios para compartir ideas, herramientas y tendencias que permiten entender la biodiversidad como una oportunidad real de negocio.
- Conexiones que generan valor: Encuentros para crear alianzas estrat??gicas y abrir nuevas oportunidades de crecimiento empresarial.
- Visibilizaci??n empresarial: Vitrinas como el pabell??n Potencial Pac??fico, donde las empresas muestran c??mo la biodiversidad se convierte en competitividad y progreso.
Conozca algunos eventos que se desarrollar??n
- Lanzamiento Cali Home4Tech ??? 30 de septiembre | 8:00 a.m. ??? 12:00 p.m. | Auditorio CCC.
Un encuentro que reunir?? a los l??deres del ecosistema digital para mostrar los avances y oportunidades que posicionan a Cali como un hub tecnol??gico de talla mundial. Organizado por la Alcald??a de Cali e Invest Pacific.
- Conexiones con Prop??sito ??? 1 de octubre | 8:30 a.m. ??? 5:00 p.m. | Hotel Boulevard del R??o.
Un espacio creado para que los negocios verdes de impacto encuentren su pr??xima gran alianza, generen sinergias colaborativas y abran nuevas oportunidades de negocio. Organizado por la CCC y la CVC.
- Gran Foro Empresarial Potencial Pac??fico ??? 1 de octubre | 8:00 a.m. ??? 5:00 p.m. | Auditorio CCC.
Foro central que reunir?? a l??deres empresariales para mostrar c??mo la biodiversidad del Pac??fico colombiano impulsa innovaci??n, crecimiento y oportunidades de mercado. Organizado por la CCC, Prisa Media y aliados estrat??gicos.
- Expobioingredientes ??? 1 de octubre | 8:00 a.m. ??? 5:00 p.m. | Salas m??ltiples CCC.
Exhibici??n del portafolio de ingredientes naturales colombianos y generar oportunidades de negocio basadas en biodiversidad, sostenibilidad y bioeconom??a en las industrias de alimentos y belleza. Organizada por la CCC.
- Cumbre CEIBA ??? 2 de octubre | 8:00 a.m. ??? 5:00 p.m. | Centro Cultural Comfandi.
Encuentro regional que une liderazgo, financiamiento, conocimiento y tecnolog??a para acelerar soluciones en conservaci??n y transformaci??n econ??mica en torno a la biodiversidad. Organizado por BID Lab y BID en alianza con la CCC.
- Evento de Financiamiento de Impacto ??? 3 de octubre | 8:30 a.m. ??? 6:00 p.m. | Auditorio CCC.
Espacio que conecta fondos de inversi??n, empresas y aliados estrat??gicos para concretar inversiones y fortalecer el ecosistema de impacto. Contar?? con rueda de inversi??n y comercial, deals room, networking y m??s. Organizado por la CCC, Elevara e Impacto Colombia.
- Pabell??n Potencial Pac??fico CCC ??? 30 de septiembre al 5 de octubre | Circuito de la Biodiversidad.
Apuesta insignia de la CCC, que ser?? el ??nico pabell??n empresarial de la SemBio, con una selecci??n de empresas y experiencias que muestran c??mo la biodiversidad se traduce en innovaci??n y apertura de mercados.
Se apuesta por un evento de impacto global
La Semana de la Biodiversidad reunir?? a gobiernos, organismos multilaterales, gremios, empresas, comunidades de la regi??n y el pa??s, academia, banca y diplom??ticos, generando un impacto econ??mico y de visibilidad internacional para Cali y el Pac??fico.
Esta es una iniciativa liderada por la Alcald??a de Cali, con el apoyo de la Gobernaci??n del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Lab, C Minds, y la articulaci??n de la CCC con la ANDI, Invest Pacific,Propac??fico, CVC, Elevara, Biontropic, Impacto Colombia, entre otros. Desde la regi??n m??s biodiversa del planeta, Cali mostrar?? al mundo que la biodiversidad es mucho m??s que patrimonio natural: es la llave que abre mercados, impulsa empresas y proyecta al Pac??fico como protagonista del progreso global.
La CCC invita a empresarios, aliados y ciudadan??a a ser parte de este hito hist??rico: demostrar juntos que la biodiversidad es nuestra carta ganadora para competir en grande en el escenario internacional.