Actualidad

Cali se convertir?? en capital de la biodiversidad con la Gran Vitrina Verde: fechas y detalles

La capital del Valle del Cauca se vestir?? de verde con este evento que trae diversas experiencias y negocios verdes. Ac?? le contamos todo lo que debe saber.

Cali se convertir?? en capital de la biodiversidad con la Gran Vitrina Verde: fechas y detalles

Colombia

La Plazoleta de San Francisco volver?? a ser el coraz??n ambiental de Cali; pues recibir?? una nueva versi??n de la Gran Vitrina Verde de Colombia, en el marco de la Semana de la Biodiversidad. Esta edici??n llega con la propuesta de reunir en un mismo lugar a m??s de 300 negocios verdes de todo el pa??s.

Cali se est?? consolidando como la capital de la biodiversidad en Colombia. Lo que empez?? con la COP16 ya no es un recuerdo aislado, sino el inicio de una transformaci??n cultural que invita a replantear la forma en que se consume, produce y convive con el entorno. Por ese motivo, ac?? le contamos todo lo que debe saber sobre este ic??nico evento.

Fecha y detalles de la Gran Vitrina Verde en Cali

Este evento se realizar?? del 29 de septiembre al 4 de octubre y llegar?? con una propuesta que va m??s all?? de una feria comercial; pues habr?? ponencias, muestras de cocina en vivo, conversatorios y actividades culturales que mostrar??n la diversidad de Colombia en todas sus formas: la natural, la gastron??mica y la humana.

?????Se imaginan lo que significa recorrer en pocos pasos el Amazonas, el Pac??fico, el Caribe o los Andes? Eso es lo que ocurrir??: productos de todas las regiones, desde caf??s especiales hasta artesan??as, pasando por maderas pl??sticas, bloques de construcci??n elaborados con residuos y alternativas energ??ticas. Todo esto con un mismo mensaje: se puede producir riqueza sin destruir la naturaleza???, mencion?? Marco Antonio Su??rez Guti??rrez, director general de la Corporaci??n Aut??noma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Detr??s de cada negocio verde, hay una historia que vale la pena escuchar, ya que se trata de familias que encontraron en la sostenibilidad una oportunidad para salir adelante, comunidades que rescatan saberes ancestrales y emprendedores que apuestan por innovar sin agotar los recursos: ???Apoyarlos no es un acto de caridad, es una inversi??n en nuestro propio bienestar???, indic?? el funcionario.

Asimismo, en el desarrollo del evento se entregar??n 50.000 ??rboles, seg??n la CVC, como ???un gesto que, m??s que simb??lico, es una declaraci??n de principios, de sembrar futuro en lugar de hipotecarlo???, tal como aseguran.

De esta manera, Cali tiene hoy una oportunidad de oro: demostrar que el desarrollo puede ser verde, inclusivo y culturalmente diverso, por lo que se espera que esta vitrina no sea solo un evento pasajero, sino el punto de partida para un movimiento ciudadano que entienda que defender la biodiversidad es, en el fondo, defendernos a nosotros mismos.

???La Semana de la Biodiversidad deber??a dejarnos una reflexi??n: cada decisi??n de compra es tambi??n una decisi??n ambiental. Si elegimos consumir productos que respetan la vida, estamos contribuyendo a un pa??s m??s justo y a un planeta m??s sano???, asegura Su??rez.

Adem??s, cabe destacar que esta propuesta es posible gracias al liderazgo de la CVC, la Gobernaci??n del Valle del Cauca y ASOCARS, que re??ne a las 33 corporaciones aut??nomas regionales y de desarrollo sostenible del pa??s.

El siguiente art??culo se est?? cargando