Internacional

Netanyahu acepta plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza: conozca la propuesta

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acept?? el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. A??n falta el pronunciamiento de Ham??s.

A??n persisten dudas sobre si las partes enfrentadas est??n realmente dispuestas a aceptar una tregua. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, asegur?? que?????nadie sabe negociar mejor que Trump???.
(Foto:   Caracol Radio / White House / Getty)

A??n persisten dudas sobre si las partes enfrentadas est??n realmente dispuestas a aceptar una tregua. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, asegur?? que?????nadie sabe negociar mejor que Trump???. (Foto: Caracol Radio / White House / Getty)

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se re??ne a esta hora con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu . De acuerdo con fuentes de la Casa Blanca, el mandatario negocia un posible cese al fuego para asegurar un plan de paz en Gaza, sin embargo, se espera que el premier israel?? presente reservas e impulse un cambio en el plan.

Desde las 10 de la ma??ana, hora local, Trump y Netanyahu, est??n reunidos en la Casa Blanca para discutir un plan de 21 puntos elaborado por el enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, que busca poner fin a la guerra en Gaza.

A??n persisten dudas sobre si las partes enfrentadas est??n realmente dispuestas a aceptar una tregua. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegur?? que ???nadie sabe negociar mejor que Trump???.???Es un acuerdo razonable. Ambas partes deben ceder. Quiz??s salgan de la mesa un poco descontentos, pero es la ??nica forma de terminar este conflicto . El presidente Trump lo ha dejado claro: debe haber un cese al fuego y la liberaci??n de todos los rehenes. Creemos que ambas partes van a firmar???.

Los 20 puntos del plan

  • 1 . Gaza ser?? una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
  • 2 .Gaza ser?? reurbanizada en beneficio de su poblaci??n, que ya ha sufrido m??s que suficiente.
  • 3 . Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminar?? de inmediato. Las fuerzas israel??es se retirar??n a la l??nea acordada para preparar la liberaci??n de rehenes. Durante este tiempo, se suspender??n todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos a??reos y de artiller??a, y las l??neas de batalla permanecer??n congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
  • 4 . Dentro de las 72 horas siguientes a la aceptaci??n p??blica por parte de Israel de este acuerdo, todos los rehenes, vivos y fallecidos, ser??n devueltos.
  • 5 . Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberar?? a 250 presos condenados a cadena perpetua, adem??s de a 1700 gazat??es detenidos despu??s del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y ni??os detenidos en ese contexto. Por cada reh??n israel?? cuyos restos sean liberados, Israel liberar?? los restos de 15 gazat??es fallecidos.
  • 6 . Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Ham??s que se comprometan a la coexistencia pac??fica y a desarmar sus armas recibir??n amnist??a. Los miembros de Ham??s que deseen abandonar Gaza recibir??n un salvoconducto a los pa??ses receptores.
  • 7 . Tras la aceptaci??n de este acuerdo, se enviar?? inmediatamente toda la ayuda a la Franja de Gaza. Como m??nimo, la cantidad de ayuda ser?? acorde con lo establecido en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitaci??n de infraestructuras (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitaci??n de hospitales y panader??as, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
  • 8 . La entrada de la ayuda y la distribuci??n a la Franja de Gaza se realizar?? sin interferencia de ambas partes a trav??s de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja, as?? como otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estar?? sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
  • 9 . Gaza ser?? gobernada por un comit?? palestino tecnocr??tico y apol??tico, responsable de la gesti??n diaria de los servicios p??blicos y municipalidades para la poblaci??n de Gaza. Este comit?? estar?? integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisi??n de un nuevo organismo internacional de transici??n, la ???Junta de la Paz???, que estar?? presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciar??n pr??ximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecer?? el marco y gestionar?? la financiaci??n para la reurbanizaci??n de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluido el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saud??, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo aplicar?? los mejores est??ndares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la poblaci??n de Gaza y favorezca la atracci??n de inversiones.
  • 10 . Se crear?? un plan de desarrollo econ??mico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las pr??speras y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversi??n bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerar??n para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crear??n empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.
  • 11 . Se establecer?? una zona econ??mica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociar??n con los pa??ses participantes.
  • 12 . Nadie ser?? obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse ser??n libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.
  • 13 . Ham??s y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo t??neles e instalaciones de producci??n de armas, ser?? destruida y no reconstruida. Se llevar?? a cabo un proceso de desmilitarizaci??n de Gaza bajo la supervisi??n de observadores independientes, que incluir?? la inutilizaci??n permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegraci??n financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. Nueva Gaza se comprometer?? plenamente con la construcci??n de una econom??a pr??spera y la coexistencia pac??fica con sus vecinos.
  • 14 . Los socios regionales garantizar??n que Ham??s y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su poblaci??n.
  • 15 . Estados Unidos colaborar?? con socios ??rabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilizaci??n (FSI) temporal que se desplegar?? de inmediato en Gaza. Las Fuerzas de Seguridad Israel??es (FSI) capacitar??n y brindar??n apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultar??n con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este campo. Esta fuerza ser?? la soluci??n a largo plazo para la seguridad interna. Las FSI trabajar??n con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recientemente capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo r??pido y seguro de mercanc??as para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordar??n un mecanismo de disuasi??n de conflictos.
  • 16 . Israel no ocupar?? ni anexionar?? Gaza. A medida que las FSI establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirar??n seg??n las normas, los hitos y los plazos vinculados a la desmilitarizaci??n que se acordar??n entre las FDI, las FSI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la pr??ctica, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ceder??n progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las Fuerzas de Seguridad Israel??es (FSI), seg??n un acuerdo que celebrar??n con la autoridad de transici??n hasta su retirada completa de Gaza, con la excepci??n de un per??metro de seguridad que se mantendr?? hasta que Gaza est?? debidamente protegida frente a cualquier resurgente amenaza terrorista.
  • 17 . En caso de que Ham??s retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la ampliaci??n de la operaci??n de ayuda, continuar?? en las zonas libres de terrorismo cedidas por las FDI a las FSI.
  • 18 . Se establecer?? un proceso de di??logo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pac??fica para intentar cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israel??es, haciendo hincapi?? en los beneficios que pueden derivarse de la paz.
  • 19 . Mientras avance la reurbanizaci??n de Gaza y el programa de reforma de la Autoridad Palestina se lleve a cabo fielmente, podr??an finalmente darse las condiciones para una v??a cre??ble hacia la autodeterminaci??n y la creaci??n de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiraci??n del pueblo palestino.
  • 20 . Estados Unidos establecer?? un di??logo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte pol??tico para una coexistencia pac??fica y pr??spera.

El siguiente art??culo se est?? cargando