Medell??n

Reforzar??n operativos contra la miner??a ilegal en el r??o Nech??, usada para financiar grupos ilegales

En el Bajo Cauca, la miner??a ilegal sigue causando graves da??os ambientales y financiando a estructuras criminales.

Operativos contra la miner??a ilegal en Antioquia. (Imagen referencial). Foto: Polic??a.

Operativos contra la miner??a ilegal en Antioquia. (Imagen referencial). Foto: Polic??a.

El gobernador de Antioquia, Andr??s Juli??n Rend??n, anunci?? que uno de los principales focos de acci??n en el Bajo Cauca ser?? la lucha contra la explotaci??n il??cita de yacimientos minerales, especialmente en el r??o Nech??, una pr??ctica que ???seg??n las autoridades??? sigue causando graves da??os ambientales y financiando a estructuras criminales que operan en la regi??n.

El anuncio se hizo tras un Consejo de Seguridad realizado en el municipio de C??ceres, al que asistieron los alcaldes de Caucasia, Nech??, El Bagre, Zaragoza, Taraz?? y C??ceres, adem??s del Ej??rcito, la Polic??a, la Fiscal??a y organismos de control.

El gobernador Rend??n asegur?? que en el r??o Nech?? existen ???astilleros en la mira de las autoridades??? y advirti?? que habr?? operativos contundentes para desmantelar las redes que se lucran con la miner??a ilegal. ???Es muy importante caerles con toda por el da??o ambiental que hacen y por lo que de all?? se deriva para financiar a grupos armados organizados??? , se??al?? el mandatario.

Lea tambi??n:

??Reducci??n de homicidios?

Durante el consejo de seguridad, las autoridades tambi??n destacaron una reducci??n del 11% en los delitos en general y del 5% en las muertes violentas en la subregi??n, adem??s del debilitamiento de estructuras como Los de Abajo, cuyos integrantes capturados en los ??ltimos 20 meses han permitido esclarecer varios homicidios.

Pese a los avances, el gobernador insisti?? en que el control sobre la explotaci??n minera ilegal en el r??o Nech?? ser?? una prioridad, no solo por su impacto ambiental, sino porque contin??a siendo una de las principales fuentes de financiaci??n de los grupos armados que operan en el Bajo Cauca.

El siguiente art??culo se est?? cargando